Archivo de
noticias
ABR 2021
Como coordinadores técnicos de las iniciativas ALMUSSAFES 2030 y e-AMIC hemos participado en el desayuno organizado por el diario ValenciaPlaza y el Ayuntamiento de Almussafes para abordar estas dos iniciativas en profundidad. Han participado al máximo nivel de representación el Ayuntamiento de Almussafes, la Confederación Empresarial Valenciana, la patronal AVIA, la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, la Generalitat Valenciana, los representantes de las áreas empresariales Juan Carlos I y Zona Norte, la Unión General de Trabajadores, la Universitat de València y la Universidad Politécnica de València.
JUL 2020
El diario Levante y UGT han organizado una importante jornada sobre el futuro del sector de la automoción en la que han participado los principales líderes empresariales y sindicales representantes de este sector. La inauguración ha corrido a cargo de la Ministra de Industria Reyes Maroto y ha sido clausurada por el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Gobernanza Industrial ha impartido la ponencia de apertura.
MAY 2020
ABR 2020
MAR 2020
Gobernanza Industrial ha dirigido técnicamente por segunda vez, el 2° Foro Logístico de Riba-roja. Esta edición ha acogido el Encuentro Nacional de Municipios Industriales y Logísticos, reuniendo a los municipios más industrializados de España. El equipo de Gobernanza Industrial dedicó una sesión específica a mostrar a representantes de áreas industriales y municipios sus últimas herramientas digitales para la captación de inversión industrial. El encuentro sirvió para abordar junto a empresas, sindicatos, organizaciones empresariales, comercializadoras y fondos de inversión los principales temas que conciernen al futuro industrial y su desarrollo en el marco de los ODS
NOV 2019
Hemos participado en el acto anual del movimiento #QuieroCorredor, que ha congregado a más de 1.500 empresarios y representantes institucionales en Elche. Gobernanza Industrial ha participado aportando su tecnología GIS, 3D y realidad aumentada para mostrar los datos del balance semestral de #QuieroCorredor de evolución de las obras del Corredor Mediterráneo.
OCT 2019
Levante-EMV publica los detalles de la presentación de la herramienta digital de inversión de Gobernanza Industrial. La presentación tuvo lugar en el Hub de Empresas de Banc de Sabadell y contó con la participación de destacados representantes del mundo institucional y empresarial.
El digital Valenciaplaza da cuenta de nuestra incorporación al programa de innovación de ESRI, la compañía tecnológica que lidera el mercado mundial de sistemas de información geográfica y cartografía digital
AGO 2019
Valenciaplaza cuenta algunas de las novedades introducidas en el portal de Gobernanza Industrial, esta vez relacionadas con la migración de la plataforma a cartografía 3D. Una información de Begoña Torres.
JUL 2019
Hemos participado en el programa radiofónico Puertas Abiertas de CV Radio 94.5. Puedes escuchar el podcast de la entrevista en el enlace.
Hemos participado por tercer año consecutivo en la sección oficial del Salón Internacional de la Logística de Barcelona 2019, con una ponencia sobre gestión logística de los hinterlands metropolitanos
JUN 2019
Con una ponencia sobre nuevas herramientas tecnológicas de comercialización, nuestro CEO, Carlos G. Triviño, ha participado por segundo año consecutivo en la jornada sobre el futuro del sector inmobiliario organizada por Olivares Consultores y el banco Santander en el Palau de Les Arts de València.
MAY 2019
Promovida por la Dirección General de Industria y Energía de la Generalitat Valenciana, Gobernanza Industrial se ha encargado de la coordinación técnica de la I Conferencia Industrial del Área Metropolitana de València. En ella han participado los principales agentes institucionales, empresariales y tecnológicos de esta área metropolitana industrial, mediante una metodología de 55 microponencias en las que se han planteado las vías de colaboración estratégica para la mejora de la coordinación industrial del área. La conferencia se ha celebrado en el Castell d’Alaquàs.
ABR 2019
El periódico Levante EMV ha publicado este magnífico especial a 12 páginas en el que aborda en profundidad tanto el potencial de desarrollo logístico del área metropolitana de València como la actividad comercial de nuestra empresa Gobernanza Industrial
MAR 2019
Nuestro compañeros de MO-CA, empresa residente en Lanzadera, han grabado en dron el vuelo de la maqueta fotográfica del Area Metropolitana de València y nos han editado este video promocional del PROYECTO METROPOLIS DIGITAL. Podéis ver el video completo en este enlace de VIMEO
FEB 2019
Valenciaplaza se hace eco de la presentación del proyecto Metropolis Digital en su edición del sábado 16 de febrero.
NOV 2018
Nuestro CEO Carlos G. Triviño publica en la portada nacional de El Confidencial este artículo sobre la evolución de Ford Almussafes y el sector español de la automoción en el contexto de una transformación estratégica basada en 7 ejes de innovación.
JUL 2018
Gobernanzaindustrial.com comunica como Sagunto se convierte en la primera ciudad de España en adaptarse a la nomenclatura europea y en la primera ciudad valenciana en ajustarse a la nueva ley de áreas industriales.
El diario.es presenta como Sagunt se convierte en la primera ciudad de España en adaptarse a la nomenclatura europea y en la primera valenciana en ajustarse a la nueva ley de áreas industriales, tras el proyecto de Gobernanza Industrial.
El Valencia Plaza recoge las principales conclusiones del informe de inversión industrial realizado para el Ayuntamiento de Sagunto y la posible incorporación de Parc Sagunt II a la Alianza Europea de Baterías, que prevé la construcción de entre 10 y 20 gigafábricas en territorio de la UE para la fabricación de baterías eléctricas.
Las sección de economía de Levante-EMV recoge las principales conclusiones del informe de inversión industrial realizado para el Ayuntamiento de Sagunto y la posible incorporación de Parc Sagunt II a la Alianza Europea de Baterías, que prevé la construcción de entre 10 y 20 gigafábricas en territorio de la UE para la fabricación de baterías eléctricas.
Hemos participado en la Bolsa de València aportando nuestra visión sobre el futuro del Proptech en el I Foro sobre perspectivas del sector inmobiliario industrial y logístico, organizado por Olivares Consultores y Banco Santander.
JUN 2018
El diario Levante EMV recoge ampliamente el contenido de nuestra intervención ayer en el stand oficial de la Generalitat Valenciana del Salón Internacional de la Logística.
La sección de Economía de Levante EMV recoge nuestras reflexiones sobre la nueva figura del Municipio Logístico Estratégico introducido en la ya aprobada Ley de Areas Industriales.
El Twitter oficial de la Generalitat Valenciana inmortaliza el momento en que el alcalde de Sagunto muestra al Presidente de la Comunidad Valenciana la maqueta de inversión industrial diseñada por SAGI para este importante municipio industrial. Salón Internacional de la Logística, SIL. Barcelona, 2018.
MAY 2018
Gobernanza Industrial ha coordinado técnicamente el desayuno organizado por el Ayuntamiento de Valencia y el diario digital ValenciaPlaza sobre el área metropolitana de València en perspectiva industrial. Han participado representantes institucionales y empresariales de los municipios industriales más relevantes del Area Metropolitana: València, Sagunto, Almussafes, Paterna y Riba-roja.
Gobernanza Industrial organizará en 2019 un encuentro nacional sobre E-COMMERCE con participación de las principales áreas logísticas del país.
Gobernanza Industrial ha diseñado para Sagunto la primera maqueta de suelo industrial que muestra la oferta de todo su suelo industrial en relación al Corredor Mediterráneo y el Cantábrico.
ABR 2018
Gobernanza Industrial ha coordinado para el Ayuntamiento de Riba-roja el Foro Nacional de Areas de Alto Potencial Logistico, con la participación de los grandes municipios de la logística peninsular: Arteixo, Martorell, Mondragón, Mérida y Antequera.
FEB 2018
Carlos G. Triviño ha participado en el trámite de participación que prevé el Reglamento de las Cortes Valencianas durante los procesos de tramitación de las iniciativas legislativas.
ENE 2018
En la jornada sobre innovación organizada por la Asociación de Empresarios de Alacuas y Aldaia hemos participado con una ponencia sobre Territorio e Industria 4.0.
Gobernanza Industrial ha participado en el especial nacional de El Confidencial sobre el futuro del suelo industrial en España.
DIC 2017
Gobernanza Industrial ha participado en el desayuno informativo organizado por el diario Levante EMV. En el desayuno han participado también entre otros el Presidente de Fepeval o la Secretafia Autonómica de Economía Sostenible.
NOV 2017
En Albacete ha tenido lugar un congreso de dos días sobre áreas industriales. El Congreso ha sido promovido por la Asociación de Empresarios de Campollano, uno de los polígonos industriales más importantes de España. SAGI ha participado con una ponencia sobre reactivación e inversión en áreas industriales en una mesa que contó entre otros con la participación de AIRBUS HELICOPTERS y el Presidente de la Federacion de Empresarios de la provincia de Toledo.
SEP 2017
Gobernanza Industrial ha participado en una mesa redonda con el director de Logística de Ford España, el director del parque empresarial Campollano y el director general de CIMALSA. La mesa redonda tenía lugar en la Conferencia el futuro de las Areas Empresariales organizada por el Parque de Proveedores de Ford Almussafes y la Federación Valenciana de Polígonos Empresariales.
JUN 2017
Gobernanza Industrial ha presentado en el Salón Internacional de la Logística 2017 las conclusiones del informe que ha redactado para CIMALSA (entidad que planifica, diseña, construye y gestiona todos los centros públicos de mercancías de Cataluña), sobre herramientas digitales de comercialización de suelo industrial en el que también han participado el Institut Català del Sòl INCASÒL y el Institut Cartogràfic de Catalunya.
Gobernanza Industrial ha presentado en el Salón Internacional de la Logística 2017 las conclusiones del informe que ha redactado para CIMALSA (entidad que planifica, diseña, construye y gestiona todos los centros públicos de mercancías de Cataluña), sobre herramientas digitales de comercialización de suelo industrial en el que también han participado el Institut Català del Sòl INCASÒL y el Institut Cartogràfic de Catalunya.
MAY 2017
Las áreas empresariales, como clientes de las redes transeuropeas de transporte, deben ser apoyadas por todos los estamentos políticos y de la sociedad civil para ser dotadas de las infraestructuras y herramientas necesarias que les permitan atraer riqueza y generar empleo de calidad. El Corredor Mediterráneo, sólo a su paso por el Área Metropolitana de Valencia, alberga más de 50 millones de m2 de suelo industrial.
La comercialización eficiente de suelo industrial para alcanzar los objetivos de cantidad y calidad de su ocupación debe incluir todas las variables relevantes que son de interés a los participantes de la partida que se juega en el tablero de las redes transeuropeas de transporte. Bajo el paraguas de la Industria 4.0, podemos hoy en día hacer uso de la tecnología para atraer a inversores industriales que nos permitirán conseguir los objetivos de reindustrialización que nos propongamos.
NOV 2016
Resumen de la mesa redonda en la que han participado Jose Llorca, Presidente de Puertos del Estado, Josep Boira, Secretario Autonómico de Infraestructuras y Carlos G. Triviño, Director de Gobernanza Industrial.
Segundo artículo del equipo de Gobernanza Industrial de análisis técnico previo a la Conferencia Mediterránea de Inversiones Estratégicas y Empresariales, que se celebrará en el Hotel Las Arenas y contará con la participación del Jefe de la Oficina del Plan Juncker para España.
Primer artículo del equipo de Gobernanza Industrial de análisis técnico previo a la Conferencia Mediterránea de Inversiones Estratégicas y Empresariales, que se celebrará en el Hotel Las Arenas y contará con la participación del Jefe de la Oficina del Plan Juncker para España.
JUN 2016
Sistemas y Aplicaciones de Gobernanza Industrial ha presentado en el Aula Manuel Broseta el Proyecto Insight-Med. Se trata de una innovadora iniciativa para agregar la oferta de suelo Industrial de todas las áreas industriales del Corredor Mediterráneo de acuerdo a un mismo sistema de análisis y comercialización. A la presentación han asistido representantes de importantes empresas de la Comunidad Valenciana y el resto de España, la Autoridad Portuaria de Valencia, organizaciones empresariales como la Asociación Valenciana de Empresarios y numerosos altos cargos de la Generalitat Valenciana.
OCT 2015
ENE 2015
ABR 2014
FEB 2014
Territorio, tecnología e Industria se deben integrar en una misma unidad de análisis y estudio. Como cuarto elemento, aparece la innovación como elemento diferenciador en todas las estrategias industriales y de gobernanza que se desarrollan hoy en día.
ENE 2014
ABR 2013
El CEO de Gobernanza Industrial Carlos G. Triviño pronunció en Nueva York una ponencia sobre innovación cartográfica en el Corredor Mediterráneo, en la mesa sobre el sistema de movilidad mediterránea, dentro del congreso anual de la Asociación Norteamericana de Geografía.